Nuestro objetivo es ser un referente en el acompañamiento no terapéutico a personas afectadas por acoso

Estés dónde estés podrás conectar.

La distancia, los desplazamientos, suelen ser frenos que gracias a las nuevas tecnología conseguimos salvar.

Las pantallas dejarán de ser frías gracias a la calidad humana y el apoyo que ofrecemos. Esto es aquello que podemos hacer por ti:

  • Te Acompañamos, desde el coaching en un espacio no terapéutico.
  • Te Escuchamos, si solo quieres compartir aquello que te pasa. Del mismo modo, que si lo necesitas podemos ayudarte a poner en orden todo por escrito.

Además:

  • Sensibilizamos, a través de talleres.
  • Reflexionamos a través de nuestros posts.
  • Informamos compartiendo conocimiento.

y lo que requieres es un apoyo adicional que no podemos ofrecerte, te facilitamos los datos de contacto de otros recursos acordes con tus necesidades.

 

 

 

 

Cómo nos financiamos

La asociación es una organización sin ánimo de lucro. Las sesiones de coaching tienen un precio simbólico de 30 € por sesión.  

Los procesos de coaching suelen constar de 12 sesiones. en un inicio semanales, pasando a ser quincenales y al cierre una vez al mes. 

Cuando estás acosada/o el problema no eres tú, te enfrentas a una situación excepcional. Tu respuesta va acorde con las circunstancias. Te acompañamos en el proceso de identificar la mejor respuesta para tí en términos de tu bienestar personal.

Te ofrecemos un acompañamiento no terapeútico de la mano de profesionales del coaching con conocimiento en materia de acoso. Te ofrecemos un espacio en el cuál podrás saber que te pasa, adquirir herramientas que te permitan gestionar de manera más efectiva lo que te pasa. Si sólo quieres compartir tu experiencia, también puedes hacerlo. Si quieres contactarnos no dudes en escribirnos o enviarnos un mensaje de whatsapp para que podamos generar una primera toma de contacto.

 



Un acompañamiento no terapeútico basado en

la experiencia

La presidenta de la asociación mientras se encontraba al final de sus tesis doctoral comenzó su formación como Coach Ejecutiva, este aprendizaje le permitió tomar contacto con claves que una vez finalizada la tesis la llevaría a buscar un espacio de encuentro entre ambos aprendizajes. Algo que la llevó en el año 2019 a poner en marcha el proyecto de coaching preventivo, Programa de Coaching aplicado a personas víctimas de acoso laboral en el cual ejerció de Investigadora principal y  coordinó a un equipo de trabajo, que en su mayoría continúan adelante en este programa.

A continuación copiamos el enlace a su tesis doctoral, así como a publicaciones que ha podido llevar a cabo:

Quiun, L. (2018). The possibilities of coaching psychology framework for targets of bullying. Coaching Psychology International, 11 (1), 19-26

Quiun, L. (2017). El apego adulto de la madre como factor de trasmisión generacional del estilo de afrontamiento en personas afectadas por acoso laboral. En Núñez-Pérez et al (Comp.). Psicología y Educación para la salud, pp. 131-138. Scinfoper.

Quiun, L. (Octubre, 2017). El efecto mediador de la rumiación en el desarrollo de la reexperimentación y depresión entre personas afectadas por acoso laboral. 1er. Congreso Prevencionar, Madrid.

Quiun, L. (2010). La protección frente a la Violencia y el Acoso. En Marcos, J.I. y Velásquez, M. (Eds.) Casos Reales de Violencia y Acoso en el trabajo. pp. 547-556. Lettera.

si quieres leer sus publicaciones las encuentras en: https://www.researchgate.net/profile/Laura-Quiun

Ella durante más de tres años ha estado colaborando con Jupsin.com si quieres leer los distintos artículos que publicó en esta materia pincha puedes leerlos aquí, dónde podrás encontrar la entrevista que realizó a cuatro expertas internacionales en acoso laboral.